
- La reducción del superávit fiscal de 1 a 0,5% a contar del año 2008.
- La construcción de 8 hospitales regionales durante el 2007 y la cobertura de, en total, 80 patologías en el plan Auge.
- Un incremento de US$650 millones para la educación y un aumento de un 15% de la subvención escolar a partir de 2008.
Del Transantiago no habló, pero sí dijo que ha sido "una experiencia mala y frustrante". No es para menos. Lo que sí no dijo fueron anuncios para mejorar el sistema de transportes, que ha sido un total fracaso.
Lo cierto es que la Presidenta Bachelet sacó la fuerza suficiente como para decir que ella es la Presidenta de Chile y no una política más en el escenario chileno. Y supo defenderse, ya que enfrenta su peor momento delante de La Moneda, ya que obtuvo en una encuesta del diario La Tercera un 40% de apoyo contra un 46% de rechazo en todo Chile, lo que significa que por primera vez su rechazo supera su apoyo.
Con un traje de dos piezas negro (no como el año pasado cuando llegó a Valparaíso de blanco), la Jefa de Estado se retiró del ex Congreso Nacional para dirigirse a la Plaza Sotomayor de Valparaíso para encabezar el acto de homenaje a las Glorias Navales, al conmemorarse el aniversario nº 128 del Combate Naval de Iquique.
Felicito a la Mandataria por su discurso (que bien poco pude ver por TV) y espero que sus promesas las cumpla, ya que es necesario que ese 40% la siga apoyando y el otro 13% (salió electa con un 53% de los votos) se reencante con su gobierno.
Lunes 21 de Mayo de 2007.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario