
Hussein fue uno de los objetivos de la invasión que Estados Unidos realizó en tierras irakíes en 2003, ya que tenía como misión derrocar el régimen que Hussein mantuvo durante 24 años. Y lo logró: sacó a Hussein de su puesto, incitando a los habitantes de Bagdad a que se rebelaran contra el opresor. Una muestra que aquel acto es la imagen de arriba, en la que una estatua de Hussein es hecha caer por los mismo irakíes.
Pero Saddam Hussein escapó de su palacio antes de que las fuerzas estadounidenses llegaran y lo apresaran. Hussein estuvo prófugo de EEUU hasta el día Jueves 19 de Agosto de 2004, cuando las fuerzas lo encuentran a kilómetros de Bagdad, capital de Irak. Era el momento ideal para que la misma Corte Suprema de Irak condenara a Hussein, ya que EEUU había logrado "exportar la democracia" hacia aquel país. Y el jucio comenzó. Famosas fueron las omisiones de Hussein a presentarse ante el juez y los exabruptos que le decía al magistrado. Pero estos actos no lograron que el ex dictador irakí se librara de un veredicto demoledor: pena de muerte. Hoy Domiengo 05 de Noviembre de 2006 fue condenado en Bagdad. Entre los que celebraron este acontecimiento se cuantan el Presidente de EEUU, George W. Bush y la ciudad de Bagdad y entre los que lo condenaron el Papa Benedicto XVI y el pueblo natal de Hussein, Tikrit.
Lo cierto es que Hussein fue uno de los mayores dictadores que el mundo pudo haber conocido junto con Adolf Hitler (Alemania), Porfirio Díaz (México), Alfredo Stroessner (Paraguay), Augusto Pinochet (Chile), Slobodan Milocevic (Yugoslavia), Francisco Franco (España), Kim Jong-il (Corea del Norte), Mao Tse Tung (China), Jorge Rafael Videla (Argentina) y Fidel Castro (Cuba).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario