
En el caso de Chile, el desarrollo ha sido lento, pero seguro. Hace mucho tiempo que Chile dejó de ser del Tecer Mundo, aunque muchas personas dicen que continúa estando subdesarrollado. La verdad es que se encuentra en el Segundo Mundo, con hechos e imágenes. La diferencia la marca el índice de IDH: según este índice, Chile está en el Primer Mundo. Un país primermundista no posee pobreza, ni desigualdad en ingreso ni un 98% de alfabetización. Pero sí posee corrupción, unas arcas fiscales repletas y una economía própera. Por eso se puede decir que Chile es segundomundista.
Si vamos directamente a los hechos, la nación chilena tiene una buena esperanza de vida (77 años), una buena economía (US$11.400.000.000, 7,6% del valor per cápita) y una buena cantidad de habitantes para el territorio disponible (16 millones al 2006). Creo que eso lo hace un país armónico. Pero en la otra cara de la moneda, Chile tiene un porcentaje medio de desempleo, que si bien ha bajado en el nivel nacional, sigue alto a niveles regionales y comunales. La pobreza ha disminuido de manera impresionante en los últimos 50 años, y eso se debe a las buenas políticas sociales. Y para qué decir de las relaciones internacionales: ya se dialoga con Bolivia, Perú, Argentina y Estados Unidos, pero aún hace falta honestidad y sinceridad en estos diálogos.
Sí, la corrupción influye en el desarrollo de un país, pero aunque los hechos reciente demuestren lo contrario, Chile no es un país corrupto. Chiledeportes, el caso Mop-Gate y el reciente SII son casos que pueden llamarse aislados. En comparación con Argentina, Brasil, Estados Unidos y países de Europa, Chile es un país relativamente transparente. En Brasil, la corrupción se ve a flor de piel, en cada uno de los partidos. Y puedo decir que más de una elección presidencial en ese país ha sido manipulada por agentes corruptos.
Para finalizar, puedo decir que Chile es menos que un país desarrollado y más que una nación empobrecida: es un país que quiere salir adelante limpiamente, con sus pros y sus contras, y que es un país del Segundo mundo, de izquierda y de una población esforzada.
Jueves 01 de Febrero de 2007.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario