
Otro motivo de alegría entre los Ministro y, por sobre todo, en Velasco, es la cifra dada por el Ministerio de Hacienda del Presupuesto de la República para el año 2007. La propuesta fue enviada al Congreso el día Sábado 30 de Septiembre de 2006 horas antes de que el plazo estipulado por la Constitución venciera, que era el 1 de Octubre. Con respecto al Presupuesto 2006 entregado por Nicolás Eyzaguirre, ex Ministro de Hacienda en la era Lagos (2000-2006), el primer presupuesto de Bachelet (2006-2010) creció un 8,9%, favorecinedo principalmente a los Ministerio de Salud, Educación, Trabajo, Vivienda y Cultura. Los ministros de estas carteras, María Soledad Barría, Yasna Provoste, Osvaldo Andrade, Patricia Poblete y Paulina Urrutia respectivamente, ya mostraron sus caras alegres frente a que los números para cada uno de sus ministerios, que, en el caso de Salud y Educación se duplicaron. Según Velasco, el gasto social será prioridad en este presupuesto, asunto que ratificó la Presidenta Michelle Bachelet.
Según los dos actores de este proyecto 2007 (Bachelet y Velasco), el dinero será bien invertido, con responsabilidad y sin apuros, por lo cual se espera un amuento en beneficios para las carteras beneficiadas.
Así, con un Chile cada vez más rico, pero más desigual, "empieza a terminar" este año 2006.
1 comentario:
Ahí está po!!!
aprendí y entendí cómo es la cosa...
es algo tan simple como "razones y proporciones":
A mayor $$, mayor desigualdad... o sea dos realidades directamente proporcionales....
Q simple!!! Y yo pidiendo explicaciones!!!!
[[[Ironía]]]
Publicar un comentario