Los cumpleaños son una rutina que tiene un protocolo estrictamente respetado y que no puede sr violado, ya que el cumpleaños perdería la gracia. Por lo menos los cumpleaños en mi casa son así:
- Se inflan los globos y se arregla la mesa y el cumpleañero espera nervioso las llegada de sus invitados ( y si es que van a llegar).
- Cuando llega el primero, llega temprano, por lo cual uno tiene que quedarse entreteniéndolo mientras llegan los otros, 15 minutos después.
- Siempre llegan dos invitada juntas, ya que se pasan a buscar.
- Cuando llega la mayoría de los comensales, se empieza una conversación que dura hasta que alguien susurra sutilmente "Tengo hambre".
- El cumpleañero o la madre de éste dice "Esperamos al que falta 5 minutitos más y pasamos a la mesa"
- La espera se prlonga por más de los 300 segundos acordados hasta prolongarse or 600, 900 o 1200 segundos.
- Al final, llega el rezagado invitado aduciendo que "me atrasó", "me quedé dormido" o simplemente "se me pasó la hora".
- Al pasar a la mesa, el ambiente se vuelve frió y hostil, ya que nadie conversa.
- El ambiente tenso se quiebra cuando el cumpleañero comienza a hablar sobre algún tema que todos los comensales tengan en común.
- LA madre del cumpleañero trae los platos y todos comienzan a comer por lo más grande, como puede ser un Súper 8, una Negrita o un Sapito (dulces "Made in Chile").
- Al servir bebida, no falta que le hace cae el vaso que contenía el líquido potable, manchando al compañero de al lado y mojando 2/3 del mantel.
- Al limpiar la mesa, esta queda pegajosa.
- Empiezan a llegar los familiares: llega la abuelita con su respectivo regalo, acompañada de una tía. Los comentarios de "cada vez está más grande este niñito" y "todavía me acuerdo cuando eras guaguita" y diversos comentarios de tipo privados son divulgados a los invitados, que rien al ver al festejado ruborizarse y haciendo callar a la tía o abuela con la mirada.
- El moemto de la piñata ha llegado: todos salen al patio y se colocan debajo del artefacto con las poleras como bandejas para recibir las dulces o caramelos que caeran de ella.
- Aparte de confites y dulces, caen confetis (o challas como se dice en Chile).Estos elementos pequeños de papel empiezan a ser lanzados por los comensales a sus compañeros.
- El momento del cumpleaños feliz: Los comensales cantan a su festejado, pero no falta el que se atrasa o desafina en la parte "que los cumplas felices".
- Luego viene el momento de la típica y no tan querida torta: se sirven los platos, pero sólo 1/3 de los comensales come el dulce.
- Los regalos: todos se apilan alrededor del festejado para ver los regalos que les han obsequiado ellos mismo. No falta la tía que pregunta "¿Y este de quién es?"
- Llegan los tíos vespertinos, esos que sólo se ven por la noche.
- Y por último, empiezan los padres de los iunvitados a retirar a sus hijos o sobrinos, eso sin antes llevarse "la tortita para la casa" o el típico globito.
1 comentario:
juajuajua
es too cierto!
Publicar un comentario